Psicólogos y Bienestar

Clínica de Psicología

Ps. Vanessa Riveros

Psicólogo Clínico
“Acompañar a cada persona respetando sus procesos internos dentro de un espacio libre de juicios. El trabajo terapéutico siempre será un espacio de crecimiento y reconstrucción apoyado en una relación de empatía, aceptación y nutrición".

Descripción

Mi compromiso es la entrega de herramientas a cada paciente que le ayuden tanto en el momento de la consulta como en sus próximas etapas, potenciar o desarrollar habilidades socioemocionales y personales a los más jóvenes. Así mismo, mi preocupación es responder las inquietudes de los padres junto a la de los hijos e hijas respetando en todo momento cada sistema familiar, entendiendo que cada uno de estos sistemas es único e irrepetible y que transita por diferentes etapas dentro del ciclo vital familiar.

Para lograr lo anterior me encuentro constantemente estudiando e investigando en el ámbito de la neuropsicología y desarrollo psicosocial, además de otros temas de mi gran interés en psicología perinatal, psicología sistémica, competencias parentales, crianza respetuosa, abuso sexual, entre otros temas de interés para mi permanente actualización de conocimientos y competencias de tal manera de hacer frente a las necesidades de mis consultantes de manera responsable.

 

• Psicóloga titulada en la Universidad San Sebastián, especializada en la atención infanto juvenil y adulto joven.

• Psicóloga con Bachiller en Comportamiento Humano, Universidad San Sebastián.

• Diplomado en Psicología Clínica, Universidad San Sebastián.

• Diplomado Psicodiagnóstico Infanto-Juvenil con certificación WISC – V. ADIPA.

• Reiki Nivel II, Sociedad Chilena de Reiki.

• Primeros Auxilios Psicológicos, Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro de Crisis de Barcelona.

• Detección Temprana e Intervenciones Terapéuticas en consumo de sustancias, SENDA.

• Competencias Parentales.

• La metáfora del viaje: Juegos y Cuentos terapéuticos.

• Autoagresiones y conducta suicida en niñas, niños y adolescentes.

• Trastornos en la niñez y adolescencia: Depresión, ansiedad y suicidabilidad.

• Develación en abuso sexual: Protocolo de denuncia y primera acogida.

• Medidas de protección en niños, niñas y adolescentes.

• Técnicas de intervención en psicoterapia, con niños y niñas víctimas de transgresiones en la esfera de la sexualidad.

• Trastornos de la niñez: depresión, ansiedad y suicidabilidad.

• Neurociencia del Trauma Complejo.

• Comprensión clínica – forense de agresores sexuales y otras conductas violentas.

• Diagnóstico Diferencial Infantil en Trastornos del Neurodesarrollo. Detección e intervención.

• Apego y Vínculo.

• Aspectos socioemocionales de la gestación y el embarazo.