Psicólogos y Bienestar

Clínica de Psicología

Paula Sanchez

Trabajadora Social
“Desde el ejercicio de mi profesión, busco acompañar en un proceso reflexivo a las personas y/o familias, en base a esas situaciones que nos aquejan en las diversas etapas de la vida y en los distintos roles que debemos desempeñar, permitiendo contemplar los recursos existentes, con la finalidad de conformar una base fundamental para las mejoras futuras”.

Descripción

Mi acción profesional, se ha enfocado al interés de contribuir en mejorar la calidad de vida y el buen desarrollo de los lactantes, niños, niñas y adolescentes, velando por nutrir vínculos de los adultos responsable y/o significativos que se vinculan con los LNNA; conformándose como el principal desafío del ejercicio de mi profesión, logrando incorporar y rescatar aquellos aspectos de la historia de vida, identidad, emociones y percepciones del adulto y/o adulta.

Este desafío, me ha llevado a trabajar en espacios de habilidades parentales y acompañar en procesos de problematización e interiorización de la importancia de nutrir las cajas de herramientas que se presenta en el ejercicio de la crianza.

● Postítulo en Mediación con mención en familia y salud: Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM ©.

● Formación en el Modelo ODISEA-T Intervención en Trauma Parental y Familia 2024: América por la Infancia en proceso/ Trauma complejo parental y familiar: el modelo ODISEA-T, 14 horas cronológicas/ El Video-feedback ODISEA 3.0.

● Certificada en Detección y pesquisa del maltrato Infantil y abuso sexual, Aprender a Crecer.

● Capacitación en Parentalidades e Interculturalidad, Universidad Academia Cristiana.

● Diplomado Universidad de Los Andes en Gestión de Personas.

● Lengua de Señas Chilena LSInclu: Lengua de Señas Chilena Nivel 1.

● Certificación en Interés Superior del Niño; Fundación América por la Infancia

● Certificada en Evaluación ecosistémica familiar: La Escala NCFAS G+R; Fundación América por la Infancia.

● Certificada en Aproximación al consumo de sustancias en el ámbito del tratamiento de drogas SENDA