La ansiedad es una emoción universal que todos hemos sentido en algún momento de nuestra vida. Nos prepara para la acción y corresponde a una respuesta común ante situaciones estresantes que pueden ser reales o imaginarias. En este artículo te enseñamos las 6 señales del trastorno de ansiedad.
La ansiedad es similar a la alarma de un auto: Cuando la alarma funciona bien, sólo se enciende cuando intentan robarlo, pero cuando no, la alarma se activa al apoyarse él, ante una fuerte corriente de aire o cuando un niño, inocentemente, lo golpea con una pelota. Algo similar sucede a nivel interno. Cuando la alarma de la ansiedad se desregula, se enciende por cualquier motivo y resulta en que nos sintamos asustados por situaciones que no merecen la pena y estemos constantemente nerviosos y preocupados.
Como se mencionó anteriormente, la ansiedad es una emoción normal, pero comienza a ser un problema cuando es difícil de controlarla e interfiere en tus actividades cotidianas como subir al metro, ir al trabajo, juntarte con tus
amigos o realizar actividades que antes hacías con facilidad.
1. Preocupación excesiva:
En tu mente, hay constantes pensamientos persistentes por actividades o situaciones comunes de la rutina. Esta preocupación es desproporcionada a la situación y es difícil de controlar. Por lo general, sientes que los pensamientos afectan en cómo te sientes, tanto física como emocionalmente.
2. Pensamientos irracionales:
Tendencia a centrarse en el ladonegativo y peligroso de las cosas, junto con sobrepensar en las dificultades que tendrás al realizar una actividad. En este punto, solemos tener un pensamiento catastrófico y es que nuestra mente crea ciento un escenarios y nos quedamos con el más devastador de
todos.
3. Aparición de sensaciones físicas:
Pueden surgir síntomas como taquicardia, respiración agitada, mareos, dolor de cabeza y dolores estomacales. Estas sensaciones, incluso, pueden hacerte pensar que tienes alguna condición médica.
4. Comportamientos de evitación:
Deseos de querer escapar y huir de los problemas que nos perturban junto con la tendencia a que nos protejan de lo que tenemos. En este punto, también evitamos pensar en lo que nos genera ansiedad, aunque nuestro intento no sea muy
exitoso.
5. Insomnio:
Se puede presentar dificultad para quedarse dormido, despertar a mitad de la noche y sensación de sueño no reparador.
6. Irritación:
Notas que explotas por cosas simples y tus relaciones con otros están viéndose deterioradas a causa de discusiones y conflictos. Como señalamos anteriormente, la ansiedad puede llegar a ser debilitante y a afectar distintas esferas de tu vida. En Psicólogos y Bienestar contamos con especialistas que te pueden guiar a mejorar tu bienestar y calidad de vida. Si te sentiste identificado con los síntomas descritos, contáctanos.
Si tienes síntomas de ansiedad y esto te ocasiona inconvenientes en tu vida cotidiana. Puedes acudir al centro de psicologos más cercano a tu domicilio, también puedes agendar tu sesión con nosotros en este link
Puedes visitarnos en esta dirección:
Estamos en una excelente ubicación, con metro cercano a nuestra clínica de psicólogos. Estaremos esperándote con mucho agrado para resolver tus inquietudes y preocupaciones.
Puedes escribirnos a nuestro whatsapp para una comunicación más directa o comunicarte por teléfono con nuestra asistente.
Este es nuestro número de contacto y correo:
Escríbenos