Tener un bebé es un momento de grandes cambios. Tras el parto, las madres experimentan cambios biológicos, físicos, emocionales y sociales. En este artículo te explicamos que es la depresión post parto.
Es probable que la depresión posparto esté causada por una mezcla de estas cosas. Pueden ocurrir también otros eventos estresantes de la vida que contribuyan a su aparición.
Es un trastorno afectivo que puede durar semanas o varios meses.
Si es leve se puede afrontar con un mayor apoyo familiar y de amigos; si es más severa puede necesitar la ayuda de un profesional de la salud mental.
Los síntomas son los mismos que aparecen en cualquier depresión. La única diferencia es que estos sentimientos comienzan normalmente durante los tres primeros meses después de tener un bebé (principalmente en el
primer mes).
También es posible un inicio más tardío, pero si los síntomas se manifiestan
cuando ha pasado más de un año después de que la mujer haya dado a luz, es poco probable que se trate de una depresión posparto.
Cualquiera que tenga un bebé puede sufrir una depresión posparto, sin embargo, existen algunos factores que podrían aumentar el riesgo:
Si ha tenido depresión con anterioridad.
Si el parto fue particularmente difícil y traumático.
Si tiene problemas con su pareja.
¿Qué puede ayudar?
Acepte que algo va mal.
Durante el embarazo:
En Psicólogos y Bienestar tenemos profesionales que pueden ayudar a superar este proceso, así como que es la depresión post parto, también existen otras grandes dudas que te interesaria revisar en nuestro blog.
Recuerda que puedes cotizar aquí tu sesión y si deseas llegar a nuestra clínica puedes hacerlo en esta dirección:
Escríbenos